Con el MPX16, Akai ha ampliado las capacidades del MPX8, que antes era el reproductor de muestras básico de la compañÃa.
El primer cambio es que ahora hay 16 pads de estilo MPC en lugar de ocho, lo que permite acceder al doble de muestras que antes. Los pads son muy sensibles, lo que alegra a los bateristas de dedos. Además, la polifonÃa se ha elevado a 64 notas, lo que simplifica la activación de un gran número de muestras al mismo tiempo. Además, como no se trata de un MPC, la falta de capacidades de secuenciación debe reconocerse como una desventaja.
Tiene un estilo retro de Akai, con un chasis rojo/negro texturizado y un panel de control brillante, que recuerda a los primeros modelos de la compañÃa. A pesar de que los potenciómetros tiemblan un poco, los diales no parecen correr el riesgo de romperse pronto, gracias a la pantalla blanca sobre azul que muestra información como el kit elegido, el panorama y otra información importante.
«El MPX16 es, sin duda, un instrumento muy útil, no sólo para volcar muestras en tiempo real, sino también para generar ideas sobre la marcha», afirma el autor.
El lado derecho del dispositivo contiene cuatro diales adicionales, además del volumen maestro y la ganancia de grabación, que se pueden utilizar para cambiar cualquiera de los 19 ajustes en tiempo real accesibles a través de la matriz del panel frontal, a la que se puede acceder pulsando uno de los botones del lado derecho del dispositivo.
Es posible utilizar la función Pad Edit para elegir la lÃnea que contiene un parámetro que desea cambiar, y luego ajustar el dial de tiempo real para reflejar el nuevo valor.
Se pueden realizar cambios en el ataque y decaimiento del amplificador, asà como en el ataque y decaimiento del filtro. Además, el corte, la resonancia y la cantidad de envolvente de un simple filtro de paso bajo pueden modificarse en tiempo real. La reverberación incorporada es eficaz, y se pueden ajustar los parámetros de volumen, panorámica y nivel de reverberación (por pad/muestra). Puede ajustar la afinación de la muestra y las posiciones de inicio/fin, asà como la cantidad de reverberación que se utiliza.
Es posible mover los puntos de inicio y finalización en el modo de edición de muestras (a pesar de que no hay una visualización de la forma de onda – ¡todo se hace mediante números, como en el MPC3000!) y se puede ajustar la longitud de la muestra. Además, tienes la opción de invertir, normalizar y desvanecer, asà como extraer trozos de muestra para crear una nueva muestra y copiar/renombrar muestras.
Para utilizar cualquiera de las muestras de usuario, necesitarás una tarjeta microSD o SDHC (que no se suministra). Mediante el uso de las entradas de micrófono o de lÃnea incorporadas, se pueden grabar muestras en la tarjeta SD, y cada pad puede almacenar hasta 60 MB de datos en total. Dado que la opción de utilizar muestras suministradas por el usuario es la principal caracterÃstica de venta de esta caja, no seremos demasiado duros con la memoria precargada que venÃa con nuestro dispositivo de prueba.
Esto se hará mediante el muestreo. Sin embargo, aunque el muestreo es sencillo, la calidad del sonido es buena, aunque algo coloreada. Es posible trasladar las muestras de tu DAW a la tarjeta con relativa facilidad.
Cuando el MPX16 está vinculado a un ordenador a través de USB, se puede utilizar un lector de tarjetas SD USB para arrastrar y soltar muestras (sólo WAVs de 16 bits mono o estéreo) en la tarjeta utilizando la función de arrastrar y soltar. En el sitio web de Akai, puede descargar una herramienta gratuita que convierte varios tipos de muestras en archivos WAV de 16 bits, que luego puede reproducir.
El MPX16 supone una mejora significativa respecto al MPX8. La introducción del muestreo, asà como el perfeccionamiento del procedimiento de edición de muestras, son dos adiciones maravillosas al sistema. El MPX16 serÃa aún mejor si tuviera una opción de baterÃa y efectos adicionales, pero sigue siendo útil para soltar muestras en tiempo real y recoger ideas sobre la marcha (como el retardo y el coro).
Por otro lado, el MPX16 es una buena opción si buscas un sampler/controlador de pads MIDI de bajo coste que pueda ser secuenciado externamente.
Conclusión
Basándose en su capacidad para realizar un muestreo básico y la reproducción de muestras, el MPX16 es uno de los samplers de nivel básico más capaces disponibles actualmente en el mercado. El bajo coste, la movilidad y la alta calidad de fabricación son algunas de sus ventajas. Es fácil de usar como un simple controlador de pad MIDI. Este dispositivo permite la activación sencilla de bucles y muestras para actuaciones en directo.
Por otro lado, los valores predeterminados no son tan fantásticos. La baterÃa es completamente incapaz de dar ningún tipo de potencia. En esta canción, no se utilizan efectos de coro ni de retardo.