Audio Technica LP-120 es uno de los tocadiscos mejor valorados en el mercado, tanto por expertos como por consumidores, y es un modelo bastante competente dentro de su gama. Posee un diseño elegante y tiene diversas características como el contrapeso, antiskating, reproducción inversa, ajuste de tono, la reproducción de diversas velocidades de discos e incluye el USB con el que podrás obtener conversiones muy precisas desde el vinilo al formato digital.
ANÁLISIS AUDIO-TECHNICA LP120 USB
MARCA
Audio-Technica es una corporación proveniente de Japón que lleva más de 50 años en el mercado, y tiene bastante experiencia fabricando tocadiscos, auriculares, cápsulas y micrófonos. También ha llegado a suministrar micrófonos para los premios Grammys por más de quince años y ha proporcionado soluciones a programas de televisión.
Con respecto a los tocadiscos tienen buena reputación en el área al ofrecer buena calidad en el sonido e importantes innovaciones técnicas que mejoran el funcionamiento de los equipos.
DISEÑO Y APARIENCIA
Una vista cool que probablemente pueda agradar de forma especial a los DJ’s. Puedes encontrar calidad en el material del equipo y olvidarte por completo del plástico de la gama básica, aquí tienes tanto la construcción del tocadiscos como el brazo hechos de aluminio, lo que logra generar anti resonancia, más resistencia, más peso, más precisión y más amortiguamiento.
Además, también cuenta con una alfombrilla antideslizante que permite que el disco pueda correr con facilidad, y una cubierta antipolvo.
CARACTERÍSTICAS
Este reproductor AT-LP120-USB es un tocadiscos muy completo y competente con respecto a sus características. Incorpora un preamplificador fono y un puerto USB para digitalizar las pistas del disco. Al principio puede que seas de aquellos de los que les pueda resultar complicado montar el equipo, con eso no hay problemas porque cuentas con la ayuda de un manual y un vídeo con instrucciones.
Cuenta con los botones Inicio (start) y parada (stop), un control de ajuste tonal y un buen detalle es el plato estroboscópico con indicador de velocidad (con diferentes filas de puntos).
El equipo se basa en el sistema de tracción directa mediante un motor síncrono de alto par, lo que contribuye a un inicio más rápido de la reproducción. También reproduce los tres formatos de velocidad de los diferentes discos (aunque para seleccionar el 78 rpm deberás presionar simultáneamente los botones del 33 y el 45).
Carece de altavoces integrados y de una salida para auriculares, pero con las salidas RCA que tiene en la parte posterior puedes conectarlo a unos altavoces con alimentación propia (y también podrías conectarle unos auriculares a esos altavoces en caso de que tuviesen la salida adecuada).
Al tener un pre-amplificador incorporado puedes conectar el equipo ya sea a un amplificador, o a un equipo de audio con entrada auxiliar (que lleva amplificador) o conectarlo directamente a unos altavoces activos autoamplificados (aunque en el tocadiscos puedes accionar un interruptor en posición de “línea” en la parte trasera para poder usar un pre-amplificador externo).
La aguja de este equipo queda asegurada gracias al antiskating para que no de saltos, y la presión del brazo sobre el disco es ejercida con precisión mediante el contrapeso. Además el brazo, que tiene la clásica forma de “S”, tiene control de elevación y amortiguación hidráulica.
Con respecto al sistema de digitalización mediante USB podrás hacer el proceso con tu PC o MAC junto al programa Audacity que viene incluido con el tocadiscos (o algún otro programa que te venga mejor).
El resultado final de la conversión digital guarda una buena fidelidad con respecto al sonido del vinilo, la calidad es excelente. Eso si, el proceso de digitalización mediante Audacity es manual y no tiene autodetección, tendrás que hacer las configuraciones pertinentes (pero para todo, hay instrucciones).
SONIDO
Un reproductor que ofrece diversas opciones de conexión, con un buen sonido tonificado en el que pueden apreciarse las medias y bajas frecuencias, y además la conversión del audio a los formatos digitales es fidedigna y de calidad.
Aquí puedes escuchar unas muestras de audio del tocadiscos en plena reproducción:
PUNTOS EN COMÚN Y DIFERENCIAS ENTRE LA VERSIÓN LP120 USB Y LP120X USB
Características en común
Las dos versiones son completamente manuales, funcionan mediante el sistema de transmisión directa, ambos tienen puerto usb, los dos tienen selector phono/line (sirve para conectar o desconectar el pre-amplificador), ambos incluyen cables rca con conector de tierra integrado y ciertos controles son los mismos.
Diferencias
1) Las medidas son similares pero estando ya asentadas sobre una base, la versión AT LP120X tiene una altura un poco más baja.
2) En la versión AT LP120X el botón de pitch es rectangular y está situado cerca de la esquina inferior derecha, debajo del control del pitch y lo modifica del 10% al 20%, en el AT LP120X es un botón situado arriba del control del pitch y modifica la velocidad de 8 al 16% (en este modelo el control está situado en el mismo sitio que en el AT LP120).
3) En el AT LP120X la lámpara es extraíble y puede sustituirse.
4) El botón “reverse/forward”, que sirve para hacer un cambio de dirección (para ir hacia adelante o hacia atrás), no está en la versión AT LP120X.
5) El pequeño disco, que sirve de adaptador de discos de 45 revoluciones, en el AT LP120X está hecho de plástico y en el AT LP120 está hecho de aluminio.
6) En el AT LP120 se puede regular la altura del brazo, en el AT LP120X no.
7) En el AT LP120 se le puede cambiar la alfombrilla al plato, en el AT LP120X no.
8) El AT LP120 tiene un contrapeso más pequeño que el del AT LP120X y también tiene menos gramos: el peso del AT LP120 tiene 124,8 g, y el peso del AT LP120X tiene 132,7 g, alrededor de unos 6 gramos de diferencia.
9) El AT LP120X no incluye el cd con el programa Audacity (aunque puede descargarse de internet).
10) El manual es diferente en ambos modelos.
11) Tienen cápsulas diferentes: el AT LP120X tiene el cartucho AT-VM95E y el AT LP120 tiene el cartucho ATN95E.
12) El AT LP120 lleva el cable rca integrado (para cambiar el cable habría que abrir el tocadiscos), mientras que en el AT LP120X no viene integrado sino que tiene dos conectores rca por la parte trasera.
13) El AT LP120X tiene conector para el cable de tierra, pero el AT LP120 no la tiene.
14) El AT LP120 tiene un cable clásico de corriente, mientras que el AT LP120X tiene un transformador con dos adaptadores (el europeo que es el que nos sirve aquí, y el del Reino Unido).
Puedes conseguir el Audio-Technica LP120 en Amazon, teniendo varias opciones para escoger:
Audio technica at lp120 opiniones
Es bastante sorprendente cómo el giradiscos LP120 de Audio Technica cosecha críticas tan positivas en Internet. Habla de cómo la mayoría de estas críticas son buenas, destacando la calidad de sus mejores características. Los tocadiscos de aluminio como éste son impresionantes teniendo en cuenta la calidad musical que producen, ya que incorporan un cartucho AT95E y un tipo especial de altavoz que ofrece sonidos nítidos.
Con su botón de velocidad ajustable, es fácil para cualquier usuario empezar a reproducir discos inmediatamente, además su diseño de peso central para una máxima estabilidad ayuda a producir audio de calidad en todo momento. Su precio altamente asequible lo convierte en una gran oferta para quienes buscan un excelente giradiscos de aluminio que proporcione un sonido pleno y rico en cualquier lugar.
El giradiscos Audio Technica LP120 es una elección muy popular entre los entusiastas del audio, gracias a su impresionante calidad de construcción y su potente capacidad de sonido. Para quienes valoran la capacidad de escucha crítica, este giradiscos es una elección excelente, ya que su calidad de sonido es insuperable. Si buscas un giradiscos básico que ofrezca una gran calidad por un precio razonable, no hay mejor elección que el Audio Technica LP120.
PROS Y CONTRAS
- Incluye contrapeso, anti-skating y ajuste de tono, que aseguran un brazo equilibrado y una buena reproducción, estable y sin saltos
- Está fabricado con material de buena calidad y es resistente
- Tiene incorporado un pre-amplificador que puedes conectar a diversos equipos
- Tiene buena apariencia, agrada a la vista y se ve diferente
- Es compatible con velocidades de 33, 45 y 78 rpm
- Incluye funciones que harán las delicias de los DJ’s
- Con el motor de tracción directa, el cual tiene gran potencia, el equipo inicia rápida la reproducción y además no necesitas gastar dinero reponiendo nada
- Puedes reproducir el vinilo hacia adelante y hacia atrás
- El modelo con USB con el que puedes digitalizar pistas del disco vinilo con buena calidad de sonido
- No cuenta ni con altavoces incorporados ni tampoco con una salida para auriculares.
- El motor de tracción directa puede transferir vibraciones y afectar en una pequeña medida a la reproducción.
- El proceso de instalación puede resultar algo complicado para algunos (aunque en verdad existe un manual y un vídeo instructivo que te facilitan el proceso).
PREGUNTAS FRECUENTES
El puerto Usb, ¿sirve para grabar el audio en mp3? ¿para reproducir mp3?
Sirve para grabar el audio del disco de vinilo en formato mp3 o en otros formatos como FLAC (un formato en el que pierde menos calidad que en el mp3) gracias al programa Audacity que viene incluido. No sirve para reproducir mp3.
¿El tocadiscos es automático o manual?
Es completamente manual, tienes que colocar el brazo sobre el disco al para comenzar la reproducción y tienes que recogerlo al finalizar.
¿Puede conectarse a un equipo de música?
Si y además incluye los cables correspondientes.
¿Se incluyen tanto la cápsula como la aguja?
Si, se incluyen las dos.
¿Tiene sistema de transmisión por correa o directa?
Es de tracción directa.
¿Puede conectarse a un equipo Home Cinema?
Si, siempre que tenga una entrada RCA phono.
¿Cuál es la aguja que incluye?
Es una ATN95E.
¿Se le pueden conectar auriculares?
No se les puede conectar de forma directa.
¿Qué tipo de cápsula tiene?
Una cápsula magnética.
¿Necesita un pre-amplificador?
No lo necesita, ya lleva uno integrado.
¿Sirve para Dj's?
No es el más óptimo del mercado para ese cometido pero sí sirve.
¿Se puede conectar directamente a unos altavoces?
Si, a altavoces con alimentación propia.
¿Incluye aguja para 78 rpm?
No, la que trae sólo es válida para 33 y 45 rpm, la de 78 rpm tienes que conseguirla por aparte.
CONCLUSIÓN
Este Audio Technica AT-LP120 es un equipo que vale su precio, muy buen sonido, fabricado con buen material (lejos del plástico que afecta al sonido de los tocadiscos más baratos) y con múltiples características que le añaden valor, además se trata de los mejores tocadiscos para DJ en el mercado y convierte al formato digital con excelente calidad (de los mejores con esta función). Está que se sale, altamente recomendable. Con respecto a la versión AT-LP120X, suena algo mejor, aunque la AT-LP120 clásica puede venirle mejor a los Dj’s.
- Marca: Audio-Technica
- Año de fabricación: 2019
- Peso del producto: 8 Kg
- Dimensiones del producto: 45,2 x 35,2 x 14,1 cm
- Componentes incluidos: RCA, USB
- Potencia eléctrica: 3 vatios
- Software compatible (Usb): Mac OS X 10.9 Mavericks
- Fuente de alimentación: Corriente alterna
-
Pilas / baterías incluidas o necesarias: No
PARTES DEL TOCADISCOS
Si quieres conocer más a fondo la composición de un tocadiscos entra en esta publicación.