Mejores Micrófonos Para Cantar
Los micrófonos son usados como una herramienta para capturar el sonido de la voz y son de gran utilidad para los cantantes, ya sea para cantar en conciertos o para grabarse en un estudio. Sin embargo, puedes encontrar una amplia gama de micrófonos en el mercado y encontrar el micrófono más adecuado para ti puede ser una tarea complicada si estás empezando.
En esta publicación encontrarás los mejores micrófonos para cantar que puedes encontrar en el mercado, y además, en la seccción final encontrarás ayuda teniendo en cuenta los factores más relevantes que deberías considerar.
PARA CONCIERTOS
SE V7
SE V7, de la empresa sE Electronics, es un micrófono dinámico, con patrón polar super cardioide, con una construcción buena de metal, sólida y durable. Se destaca por un sofisticado diseño ya que se compone de una cápsula dinámica con una bobina móvil de aluminio e imanes de neodimios.
El anillo biselado que tiene en la cabeza a diferencia de otros micrófonos tiene algunas partes lisas y no se deslizará si lo dejas sobre alguna superficie como puede ser una silla o una mesa, algo nunca viene mal, es un buen añadido.
El sonido tiene nitidez y calidad, contando con un rango de frecuencia que va de 40 Hz a 19kHz (cubre toda la voz).
Cuenta con antipop, con una montura antichoque para evitar los ruidos típicos que se dan al tocar el micrófono, y al ser super cardioide tiene menor tendencia a la retroalimentación o acople (lo cual está muy bien porque los acoples son muy puñeteros) y aísla bastante bien de los sonidos que le vienen de los laterales. Vale también para captar y grabar instrumentos.
Es un micrófono bastante competente con buena relación calidad-precio, bastante completo, tanto en sonido como en construcción va sobrado de calidad, incluso hay profesionales que dicen que suena como un micrófono de condensador y diafragma grande.
Tanta es la calidad de este modelo de micrófono que está entre los preferidos de artistas reconocidos como Justin Timberlake, Billie Eilish (si se lo cambiaban por otro notaba la diferencia y no le gustaba cambiarlo), o In Flames o Dream Theater en el mundo del metal, muy probablemente si a ellos no les ha fallado a ti tampoco te fallará.
Un micrófono muy, pero que muy recomendadísimo si te alcanza el dinero o puedes ahorrar para hacerte con uno (y además también existen versiones inalámbricas).
Más balanceado que el shure en los frecuencias bajas
«It’s a breath of fresh air…I am a huge fan of the V7!»
– Drew Thornton, FOH / Mix Engineer –
(Billie Eilish)
In Flames
Puedes conseguir el SE V7 en Amazon desde cualquiera de estas opciones
AKG D5
AKG D5 es un micrófono dinámico con patrón polar supercardioide, es liviano y presenta una construcción bien robusta (el cuerpo está hecho de metal fundido), es bastante resistente, también tiene el clásico diseño de malla de acero con un filtro anti-pop incorporado.
En el apartado del sonido supera al SM58, obtienes más precisión y nitidez, y también muestra un buen balance en el rango de frecuencias.
Además de ser apto para cantar en directo también tiene buen rendimiento a la hora de grabar instrumentos (aunque en verdad está más indicado para las voces). Por otra parte, al ser un micrófono supercardioide tiene menos propensión a la retroalimentación o acople, lo cual es una muy buena noticia.
Desconozco si este micrófono de AKG es tan resistente (o más) que el SM58, pero desde luego que ganan por goleada en relación calidad-precio al SM58 Shure (además de a otros competidores) y hasta suena mejor, así que si quieres el mejor micrófono al menor precio posible no lo dudes y llévate uno de estos.
Puedes conseguir el AKG D5 en Amazon desde cualquiera de estas opciones
PARA GRABACIÓN
SHURE SM 7B
SM7B de Shure, con patrón polar cardioide, de diafragma grande y de tipo dinámico (no necesita alimentación fantasma), de construcción resistente y con conexión XLR, es el micrófono de estudio más indicado para grabar voces de rock y metal, en opinión mía y de muchos el mejor.
Especialmente es genial para grabar voces agresivas y todo tipo de “screams”, pero también es excelente para llevar a cabo interpretaciones en acústico o «unplugged» o interpretaciones en vivo en general, como también sirve para grabar instrumentos (vamos, que puedes grabar a toda una banda y con muy buena calidad, y todo ello consiguiendo además un aislamiento eficiente del ruido ambiental).
Cuenta con unos buenos agregados: una espuma antiviento que ayuda a reducir el sonido de la respiración, un soporte ajustable, una cubierta para el panel posterior y un blindaje contra el zumbido electromagnético generado por monitores de ordenador, luces de neón u otros dispositivos eléctricos.
Algo muy bueno que tiene es que puedes cogerlo y moverte mientras cantas, lo cual aporta más comodidad y soltura a la interpretación (siempre que lo cojas por la parte metálica y sin que te estés moviendo como un mono loco por el estudio de grabación o el escenario, gracias a la montura “shock mount” se logran absorber los ruidos producidos por los contactos).
Puedes cantar estando muy cerca del micrófono (no habrá problemas al grabar) o ponerlo cerca del instrumento, pero no es lo más ideal para grabar conjuntos de voces o instrumentos, sean cuales sean.
Este micrófono al principio era usado en transmisiones de radio y televisión, y es considerado toda una leyenda ya que fue usado por el mismísimo Michael Jackson para grabar su gran clásico “Thriller”.
También ha sido usado por cantantes de diversos estilos como Selena Gómez, Billy Joe Armstrong (Green Day), John Mayer, Sheryl Crow, Bob Dylan y Serj Tankian (System Of A Down), además de haber sido usado por diversas bandas de metal.
Con el tiempo se ha ido ganando mucha popularidad entre los profesionales y productores más exigentes para su uso en la grabación de voces de diversos estilos como el pop.
Pero especialmente se ha ido ganando un terreno especial en el rock y el metal porque al poder manejar un alto SPL (nivel de presión de sonido) logra un alto rendimiento en la grabación de voces distorsionadas y agresivas, con un sonido claro y sin que el micrófono se sobrecargue.
¿Qué tal rinde el sonido de las grabaciones? Se destaca especialmente por presentar unos graves bastante profundos y unos agudos suaves, todo el rango de frecuencias en general suena claro y sin distorsión.
Además, cuenta con unos controles especiales situados por detrás con los cuales puedes seleccionar entre dos opciones de sonido que te darán un plus según el tipo de voz que tengas: la primera opción aumenta la presencia de los graves y la segunda opción reduce su presencia.
Puede que te parezca un micrófono especialmente caro pero la calidad que ofrece compensa bastante su precio, muy especialmente si eres cantante de rock o metal y tienes una voz agresiva.
Aunque también es eficiente para el resto de estilos (este micrófono lo ha usado desde el cantante de SOAD hasta Selena Gómez), de forma secundaria para grabar instrumentos (hay micrófonos más indicados para este cometido), como también puedes usarlo para transmisiones de radio, youtube, podcasts, etc.
Además, hay razones de peso para preferir este micrófono por encima de los de condensador (incluso sobre modelos caros), pues este SM7B a diferencia de ellos es más sencillo de usar, tiene buen aislamiento del ruido del ambiente y no se calienta.
Este micrófono es la prueba de que puedes conseguir un sonido profesional sin gastarte demasiado dinero, una opción de compra más que recomendada, si eres un cantante de rock o metal o un productor, quieres el mejor micrófono de grabación ya sea para un estudio profesional o casero y tienes el dinero no dudes en hacerte con esta maravilla.
«El SM7B funciona increíblemente bien en las voces de metal. Es un micrófono dinámico, que puede parecer una opción contraintuitiva para grabar voces de estudio, pero su menor sensibilidad y rango dinámico le permiten manejar actuaciones intensas y redondear los bordes para una pista vocal cohesiva que se sienta muy bien encima de mezclas que son densas con bombo. y guitarras distorsionadas. Casi actúa como un compresor natural.»
Arend Raby, Sweetwater Gerente de Promociones de Marketing
BLUE ENCORE 100
Blue Encore 100 es un micrófono dinámico con patrón polar cardioide, con una apariencia muy pero que muy elegante y brillante. Tiene una construcción resistente, cuenta con la clásica rejilla o parrilla (es bastante gruesa) que protege a la cápsula (montada a prueba de golpes) y puede resistir todas las batallas que sean necesarias, aguanta como un campeón.
Tiene una buena calidad de sonido, la voz se escucha con definición y detalle (especialmente se destacan los agudos que resultan bastante equilibrados), y al ser cardioide rechaza adecuadamente los sonidos que le vengan de los lados y del fondo, también puede usarse para captar y grabar instrumentos, además de para podcasts, entrevistas, conferencias, youtube, etc.
Ante las bajas frecuencias el patrón cardioide logra ensancharse ligeramente hasta hacerse más omnidireccional y ante las frecuencias altas se vuelve más hipercardioide, osea, más unidireccional (suena más centrado en los agudos).
Para llevarlo a directo la verdad es que estéticamente aporta algo de glamour y tiene muy buena construcción y muy buen sonido, por el precio al que está viene muy bien, más barato que el SM 58 de Shure y a mi juicio merece más la pena por el sonido y la estética.
SM 58 SHURE
El micrófono SM 58 de Shure es un micrófono dinámico de patrón polar cardioide, es me atrevo a decir el modelo de micrófono más popular entre el amplio mundo de los artistas musicales, siendo usado especialmente para actuaciones en directo (aunque también vale para captar el sonido de instrumentos).
Tiene una rejilla metálica en forma de bola que protege la cápsula y lleva integrado un filtro anti-pop que logra evitar los ruidos indeseados.
La construcción es muy buena y robusta, este micrófono es una de las cosas más duras que puedes encontrar en el universo, puedes usarlo de martillo o tirarlo, congelarlo, calentarlo y seguirá vivo. Si el universo explotara lo único que sobrevivirían serían las cucarachas y estos micrófonos, yo mismo tengo este modelo de micrófono y doy fe de este hecho, para que veas que no exagero puedes ver este vídeo:
Con una respuesta de frecuencia alta de 50 a 15 kHz (cubre toda la voz humana) el micrófono produce un sonido estable, claro y preciso (que no el mejor ni para su precio, pero sí que es bueno), el sonido indeseado queda reducido gracias al filtro que lleva integrado (no tendrás problemas en lugares con ruidos), y puede valerte lo mismo para actuaciones en vivo, captar el sonido de instrumentos, como para podcasts, conferencias, entrevistas, etc.
Además, se agradece el efecto de proximidad por el cual suenes más cuanto más te acercas.
Ahora bien, que sea el clásico más preferido por muchos eso no lo convierte en el mejor micrófono en su gama de precios, el resto de micrófonos que presento en esta guía suenan mejor (y algunos tienen un precio bastante menor). Si hay algo verdaderamente destacable en este micrófono es la robustez y durabilidad.
Este SM 58 de Shure es un completo “motherfucker” hecho para una vida de rock, seguramente podrás dárselo en herencia a tu hijo y así él podrá dáselo a sus hijo y al hijo de su hijo hasta el fin de los tiempos porque esta pequeña bestia parece no conocer lo que es la muerte. Como mucho te lo recomiendo si quieres un micrófono muy, muy resistente y con durabilidad.
Puedes conseguir el SHURE SM7B en Amazon desde cualquiera de estas opciones
ELECTRO VOICE RE-20
Electro Voice RE-20 (también conoido como PL-20 por algunos) es un micrófono de patrón polar cardioide y con gran diafragma, muy en la línea del SM7B (a un precio semejante también) y sin mucho que envidiar a los micrófonos de condensador, pero en este caso este micrófono suele ser más conocido por su uso en transmisiones de radios, televisión y en canales de youtube.
Desde luego que también puntúa bastante bien para el canto, y por supuesto que con el rock y el metal rinde con eficiencia, como también da buenos resultados para grabar instrumentos, desde bombos hasta guitarras, instrumentos de metal o viento.
Este micrófono está lleno de buenas maravillas: filtro anti-pop integrado de gran resistencia, un rechazo 180º fuera del eje (un alto nivel de rechazo al ruido ambiental no deseado) y un sistema interno el cual es eficaz para reducir el ruido generado por las vibraciones. T
También cuenta con un diseño de Variable-D que diferencia al RE-20 del resto de micrófonos cardioides, el cual permite grabar sin efecto de proximidad, esto quiere decir que aunque hables o cantes (o suene un instrumento) cerca de la fuente, las frecuencias bajas no aumentan, todo permanece natural y con claridad (también viene bien para reducir los pops y tener ausencia de graves sobrecargados).
Cuenta además con un interruptor el cual reduce la respuesta de baja frecuencia (en aproximadamente 2.25dB)
RE-20 es uno de los mejores micrófonos de grabación que puedes obtener actualmente, ya sea para grabar voces, instrumentos o lo quieras para usos no musicales (radio, televisión youtube, por ejemplo), no por nada fue ganador del “Ultimate Podcast Mic Shootout” (en una prueba de audición a ciegas), además de ser usado por productores, cantantes, ingenieros de sonido y otros tipos de profesionales.
Para grabar voces de rock y metal está muy bien, aunque a diferencia del SM7V este micrófono no puedes agarrarlo ni moverte mientras cantas (lo cual le resta soltura), aunque por otra parte es más indicado para voces nasales o vocalistas femenina.
«El RE20 tiene algunas cualidades distintas que lo convierten en una opción fantástica para capturar la naturaleza agresiva de las voces de metal. Su diseño minimiza el efecto de proximidad debido a que los vocalistas están extremadamente cerca del micrófono, lo que permite impartir un sonido más directo sin necesidad de usar un filtro pop para evitar molestosas explosivas. Tiene un ligero aumento de 6kHz a 14kHz que resalta el grano y la mordida tan frecuentes e importantes al grabar voces de metal. Realmente una combinación fantástica!»
Nicholas Morrow, Ingeniero de estudio en Sweetwater Studios
Puedes conseguir el ELECTRO VOICE RE-20 en Amazon desde cualquiera de estas opciones
RODE NT USB
Rode NT USB es un micrófono para ser usado en Pc (tiene conexión USB y no necesita ningún otro dispositivo para ser usado), de patrón polar cardioide, de condensador y con amplio rango de frecuencia (puede captar más frecuencias que muchos de los micrófonos dinámicos que hay en el mercado).
Viene con buena construcción y con un soporte que permite posicionarlo en un arco de 180 º además de un filtro anti-pop. También rinde bien para grabar las voces cantadas o para algunos instrumentos
Cuenta con una entrada para auriculares (ideal para escucharte con unos cascos mientras cantas) y dos controles, con uno puedes nivelar el volumen de los auriculares y con el otro puedes nivelar el mix entre el audio que sale del dispositivo al que enchufas el micrófono y el audio del micrófono (este último control es valioso para realizar llamadas por Skype o Google hangouts).
En lo que se refiere a la grabación lo capta todo con precisión y rinde bastante bien, por otra parte el aislamiento del ruido ambiental es limitado, probablemente no capte sonidos lejanos o sólo lo haga de forma tenue, pero te conviene llevar a cabo tus sesiones de grabación en un lugar con un mínimo de insonorización (no tiene porque ser algo profesional, puedes ayudarte de un apaño casero como usar un ropero).
Puedes grabar bien desde una distancia de unos 30 cm, pero si quieres beneficiarte del efecto de proximidad y ganar en graves puedes acercarte unos 15 cm (ya sea cantando o tocando un instrumento).
Eso si, no puedes agarrar el micrófono y tienes que evitar hacer ruidos de cualquier tipo en todo momento, especialmente tienes que tener cuidado con ciertas manías como seguir el rítmo con el pie (a mi particularmente suele pasarme casi sin darme cuenta).
Es un micrófono más sencillo y más barato que el SM7B y que el Electro Voice RE-20, no está al mismo nivel de rendimiento pero yo mismo poseo uno, lo he usado y puedo asegurar que es una buena opción si buscas el mejor sonido al menor precio.
Es versátil y presenta buena calidad de audio, no puntúa igual que los otros micrófonos pero te vale para grabarte cantando rock y metal además de servir para otras actividades (radio, podcast, etc).
Puedes conseguir el RODE NT USB en Amazon desde cualquiera de estas opciones
Factores Importantes – Micrófonos Para Cantar
¿Cómo funciona el micrófono?
Este dispositivo convierte las ondas sonoras que recibe en energía eléctrica, luego, se amplifica la señal y la transmite a los altavoces o auriculares. El micrófono tiene un funcionamiento similar al oído: ambos disponen de un diafragma, y éste se encarga de registrar un cambio de presión de aire que es producido por el sonido.
Después se produce una corriente eléctrica que llega al dispositivo receptor, osea en el caso del micrófono se transmite a unos altavoces o auriculares.
Tipos de micrófonos
Micrófono dinámico
Estos tipos de micrófonos poseen un diseño simple y resultan muy resistentes. Hacen uso de imanes y bobinas para su funcionamiento. De todos los tipos de micrófonos es el más óptimo para poder manejar volúmenes relativamente altos, además, existen modelos inalámbricos que pueden resultarte más cómodos para moverte por un escenario.
La desventaja que tienen es que no disponen de un nivel óptimo de precisión a la hora de reproducir el espectro de sonido, ya que se trata de micrófonos que no son especialmente sensibles.
Micrófono electrostático o de condensador
Por una parte puedes encontrar el micrófono de condensador de diafragma pequeño, el cual posee una mayor precisión en la reproducción de alta frecuencia que el otro tipo de micrófono de condensador, que son los que poseen diafragma grande, así que los de diafragma pequeño son más óptimos para las grabaciones en estudio (son mejores para poder capturar pequeños detalles).
Estos micrófonos necesitan de una fuente de alimentación para funcionar.
Micrófono de cinta
Los micrófonos de cinta funcionan de forma similar a los modelos dinámicos, y hacen uso de la inducción magnética para poder así convertir cambios en la presión del sonido en señales eléctricas. En vez de usar un diafragma hacen uso de una pequeña banda de metal.
Gracias a su amplio ancho de banda logran un sonido que posee bastante precisión, pero son especialmente sensibles a los impactos y al viento, por lo que hay que tener cuidado. Son los micrófonos más adecuados para capturar el sonido ya sea de pianos o guitarras eléctricas (a través del amplificador).
Direccionalidad o patrón polar
Hay 4 tipos de micrófonos según la direccionalidad:
Está el micrófono omnidireccional, el cual es capaz de capturar ondas sonoras en un rango de 360 °. Estos micrófonos son muy idóneos sobre todo para la reproducción atmosférica.
cardioide, supercardioide…
Gama de frecuencias percibidas
El rango de frecuencia percibido por el micrófono debe estar cerca del rango de frecuencia percibido por el oído humano (de 20 Hz a 20 kHz), para así poder asegurar una reproducción completa del sonido. Sí que es importante que que la frecuencia máxima sea la mitad de la frecuencia de muestreo, esto para poder evitar la pérdida de señal.
¿Cuál es tu presupuesto para un micrófono?
Es muy importante que sepas el presupuesto del que dispones antes de comprar un micrófono para cantar, de esta forma sabrás las posibilidades que tienes y te evitará tener que mirar un montón de modelos.
No es necesario hacerte con un micrófono caro, ya sea para actuar en conciertos o para grabar, y puedes hacerte con micrófonos con buena relación calidad-precio que no son caros. Ya más adelante si quieres algo más ambicioso y específico podrás optar por modelos que tengan un mayor coste.
Cantar en vivo
Un micrófono adecuado para cantar en vivo, debería de poseer ciertas características, las cuales son muy diferentes a las de los micrófonos de grabación. Un buen micrófono para conciertos debe de evitar la retroalimentación, así que debe de poseer un patrón de captación cardioide, logrando así reducir el ruido de fondo y aislar la fuente de sonido principal.
Grabación de voces
Una cosa es un buen micrófono para usar en conciertos o ensayos, y otra bien diferente un buen micrófonos para grabar voces. Para la grabación de voces, conviene usar micrófonos de condensador por su alto nivel de sensibilidad, ya que son idóneos para agregar efectos de producción, capturar detalles sutiles y en definitiva obtener mayor precisión.
Pero en caso de que no dispongas de mucho presupuesto, un micrófono como el Shure SM58 puede valerte (no es lo más óptimo, pero cuenta con una función para reducir el ruido) o el Shure SM7B que suele usarse en grabaciones.
Tipo de diafragma: condensador vs dinámico
Los micrófonos de condensador suelen ser más usados para grabar voces, aunque no deberías dejar de lado a los micrófonos dinámicos, ya que además de servir para conciertos y ensayos, a veces pueden venir bien para grabar.
Si bien el modelo de condensador es el modelo más completo para realizar grabaciones en las que se capture el máximo detalle, a veces puede venir bien usar un micrófono dinámico para grabar a una banda al completo.
Lo más recomendable, a ser posible, es que si estás muy implicado en la música en algún momento dispongas de uno que sea dinámico y otro de condensador.
Filtro Pop
El filtro Pop, o también llamado “anti Pop”, tiene la función de evitar un flujo de aire excesivo hacia el micrófono (sin llegar a cortarle el paso al sonido), además de evitar los pequeños golpes de voz que suelen darse al cantar.
Algunos filtros Pop tienen que adquirirse por aparte del micrófono, mientras que en algunos modelos de micrófonos de condensador caros suelen venir integrados dentro de la misma carcasa.
Max SPL (nivel de presión sonora)
El nivel de presión sonora se refiere al volumen máximo que puede exponer el micrófono antes de la señal se vaya distorsionando. Conviene que te hagas con un micrófono que disponga de un buen SPL, en caso de querer captar el sonido de instrumentos “ruidosos”, como puede se runa batería o un amplificador para guitarra o bajo.
CONCLUSIÓN
¿Cuál micrófono es el que más te recomiendo? Depende. Si te llega el suficiente dinero consíguete un AKG D5, que no te engañe su precio, suena mejor que el SM58 y es más completo.
Tal vez te pueda merecer más la pena el SM 58 por tener fama de ser la cosa más dura y resistente del universo, desconozco si el AKG D5 es igual de duro o más pero rinde mejor que el SM58 y al precio al que se vende es una ganga en comparación.
Ahora bien, si puedes pagar más o ponerte a ahorrar puedes considerar tanto el SE V7 como el Blue Encore 100.
El Encore 100 se ve bastante elegante y suena mejor que el SM58, aunque particularmente yo prefiero el SE V7, especialmente por el aislamiento del sonido de fondo y para cantar rock y metal, así que si cantas rock o metal te recomiendo muchísimo este micro, aunque también valdría si haces voces más habladas y susurradas al estilo de Billie Eilish (tal vez incluso pueda servirte para hacer un poco de ASMR).
El que más recomendaría es el akg d5 por tener la mejor relación calidad-precio, seguido de se v7 y blue encore 100, ahora bien sólo recomendaría el sm58, que desde luego es buen micrófono, por su nivel de resistencia, en ese aspecto es extraordinario.
Aunque todos valgan para otros cometidos como hacer podcasts, entrevistas o grabar para youtube, con respecto a captar o grabar instrumentos (para por ejemplo una sesión acústica o unpluge) no los recomiendo como micrófonos ideales para ese cometido, siendo cualquiera de ellos más indicados principalmente para su uso en ensayos y conciertos.
-Recomendación: tapones de natación para el oído en ensayos, directos y todo tipo de accesorios (soportes, anti-pop, etc) y cables
Sugerencia: tapones de natación para los oídos para los ensayos y los directos. Es posible que si no los tienes por culpa sobretodo del sonido de la batería no te vayas a escuchar y además tampoco puedas cantar bien al no escucharte (lo se por experiencia propia).
Estos son los que yo uso.
Y aquí hay algunos más.